TEOTIHUACÁN
Jorge Angulo
¿Sabías que Teotihuacán, “Ciudad donde nacen los dioses”, es el nombre que se concede a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica?
Se desarrolló durante más de siete siglos (100 a.C. a 750 d.C.) y dejó una profunda huella en toda Mesoamérica, aun en lugares tan alejados como Guatemala y Honduras.

Características

• 92 Fotos – Ilustraciones
• 80 Páginas
• 26 x 20 cm – 10.24 x 7.87 in

Idiomas

Español, Inglés, Francés, Alemán, Japonés

Contenido

“Teotihuacán es, sin lugar a dudas, la ciudad por excelencia del México Antiguo y la primera sometida por completo a planificación y urbanización. En su máximo apogeo (350 a 550 d.C.) alcanzó una superficie de 22 km2 con una población aproximada de 200 000 habitantes. La mayoría de los conjuntos de departamentos habitacionales dentro del área urbana y los barrios de extranjeros pertenece a esta fase. A diferencia de lo que sucedía en el resto de Mesoamérica, donde la mayoría de la gente habitaba en chozas, casi todos los teotihuacanos vivían en grandes conjuntos de departamentos como los que se pueden visitar en Tetitla, Atetelco y Tepantitla. Era la ciudad más grande de Mesoamérica y sus relaciones comerciales se extendían hasta Honduras. En muchos sentidos, Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses (o donde nacen los dioses), es una urbe monumental que modeló la cultura mesoamericana. Todo sus edificios, como el Templo de los Caracoles Emplumados, el Templo de Quetzalcóatl, el Palacio de los Jaguares, y desde luego las Pirámides del Sol y la Luna, están concebidos como construcciones voluminosas, reflejo proporcional de su hegemonía regional. Este libro describe de forma detallada cada uno de los edificios que se alzan a los lados de la Calzada de los Muertos, desde la Ciudadela hasta el Palacio de Tetitla, donde la pintura mural es deslumbrante, y desde el Quetzal-Papalotl hasta Tepantitla, donde se halla el famoso Tlalocan o Paraíso de Tláloc. Teotihuacán ha ejercido siempre una fascinación particular, a tal grado que desde 1864, cuando se realizó la primera exploración oficial, la investigación arqueológica no se ha interrumpido nunca, tal vez porque esta ciudad aún no ha revelado todos sus secretos. “
Scroll to Top
Contacto

¿Qué te interesa? (Selecciona todas las descripciones que desees)