SANTO DOMINGO
Laura Piñeirua
¿Sabías que en el ex convento de Santo Domingo se exponen las piezas más valiosas del tesoro de Monte Albán?
En la Tumba 7, originalmente zapoteca pero más tarde ocupada por los mixtecas, se encontraron impresionantes ofrendas llenas de historia. Entre los tesoros destacan piezas de oro y pectorales hechos con la técnica de filigrana, una muestra increíble del talento en la orfebrería prehispánica.

Características

• 72 Fotos-Ilustraciones
• 48 Páginas
• 22 x 12.5 cm – 8.66 x 4.92 in

Idiomas

Español, Inglés, Francés, Alemán

Contenido

El conjunto conventual de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca, es una obra arquitectónica que los frailes dominicos dejaron como legado. Es la construcción virreinal más grande e impresionante de México, y posiblemente de toda América, gracias a su tamaño monumental y su increíble valor artístico. ¡Definitivamente uno de los ejemplos más hermosos de la arquitectura dominica! Su construcción comenzó en 1570 y se completó en 1660.Cada rincón del convento, desde el claustro hasta los patios y escaleras, refleja el estilo arquitectónico de la época. Pero lo que realmente impresiona es la decoración interior del templo: un espectáculo del barroco mexicano con retablos espectaculares, pinturas impresionantes y esculturas de madera policromada y dorada.Una parte del convento alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca, donde puedes admirar piezas increíbles de la época prehispánica, como los fabulosos objetos de oro de la Tumba 7 de Monte Albán. Además, el recorrido por el museo te lleva a través de la historia de Oaxaca, desde la Conquista hasta tiempos más recientes.
Scroll to Top
Contacto

¿Qué te interesa? (Selecciona todas las descripciones que desees)