¿Sabías que el lingüista, epigrafista y etnólogo ruso Yuri Knorozov fue quien logró descifrar la escritura maya, basándose en la obra de Landa?
En 1945, durante la batalla de Berlín, Knorozov rescató un ejemplar de *La relación de las cosas de Yucatán* de un incendio en la Biblioteca Nacional. Usando el alfabeto de Landa, logró interpretar en la década de 1950 una gran cantidad de símbolos mayas que hasta entonces eran incomprensibles. Su trabajo fue clave para entender esta antigua escritura.
Características
• 61 Ilustraciones
• 170 Páginas
• 21.5 x 14.5 cm – 8.46 x 5.71 in
• 170 Páginas
• 21.5 x 14.5 cm – 8.46 x 5.71 in
Idiomas
Español, Inglés
Contenido
Escrita en el siglo XVI por el obispo de Yucatán, Diego de Landa, *La relación de las cosas de Yucatán* se basa en las tradiciones orales de los antiguos mayas. Proporciona valiosa información sobre edificaciones, costumbres, creencias y la historia de la región.Es una obra fundamental para descifrar los glifos mayas y ubicar fechas clave de esta civilización.