POPOL VUH
Anónimo Siglo XVI
¿Sabías que el Popol Vuh tiene un gran valor histórico y espiritual?
Considerado por muchos como la ‘Biblia’ de los quichés, uno de los pueblos mayas de Guatemala, es una fuente clave para entender su cultura. Este texto ofrece un panorama completo de sus creencias sobre la creación del mundo y la humanidad, así como de su historia, costumbres, leyendas y mitos. Es, sin duda, uno de los tesoros más importantes para el estudio de la antigua cultura maya.

Características

• 151 Páginas
• 21.5 x 14.5 cm – 8.46 x 5.71 in

Idiomas

Español, Inglés

Contenido

El Popol Vuh es uno de los legados más importantes del pensamiento maya prehispánico, con un profundo contenido histórico y espiritual.Escrito a mediados del siglo XVI en lengua quiché utilizando caracteres latinos por un autor anónimo, el Popol Vuh fue descubierto en el siglo XVIII por el fraile dominico Francisco Ximénez en Chichicastenango, Guatemala. Se divide en cuatro partes: la creación del mundo y del hombre, las aventuras de dos semidioses, la región de la muerte, y el origen de los pueblos indígenas.
Scroll to Top
Contacto

¿Qué te interesa? (Selecciona todas las descripciones que desees)