¿Sabías que Oaxaca, la tierra de Benito Juárez y Porfirio Díaz, es la cuna de las civilizaciones zapoteca y mixteca?
En este estado, ubicado al sur de México, nacieron las primeras manifestaciones zapotecas, y en 500 a.C. se fundó la famosa ciudad de Monte Albán. Hoy en día, Oaxaca es la entidad con mayor diversidad étnica y lingüística del país, albergando 18 grupos indígenas que mantienen vivas sus propias costumbres y tradiciones. ¡Una verdadera joya cultural!
Características
• 172 Fotos – Ilustraciones
• 112 Páginas
• 26 x 20 cm – 10.24 x 7.87 in
• 112 Páginas
• 26 x 20 cm – 10.24 x 7.87 in
Idiomas
Español, Inglés, Francés
Contenido
“Tal vez en ningún otro lugar de México se sienta tan viva la tradición del pasado prehispánico como en Oaxaca. Esto se debe, en parte, a que en el estado aún se hablan unas quince lenguas indígenas, algunas de ellas con miles de años de historia. Además, la imponente presencia de sitios como Monte Albán, Lambityeco, Yagul, Zaachila y Mitla sigue resonando con los ecos de las civilizaciones zapoteca y mixteca. Pero Oaxaca no solo destaca por su legado prehispánico. Su arquitectura colonial es igualmente fascinante, con monumentos emblemáticos que definen el barroco mexicano. La catedral de Oaxaca, el convento de Santo Domingo y el convento de Cuilapan son solo algunos de los edificios coloniales más antiguos de México. La belleza urbana de su capital es tan impresionante que en 1987 la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto con la zona arqueológica de Monte Albán. Oaxaca, donde el Istmo de Tehuantepec separa América del Norte de Centroamérica, y que fue parte del marquesado de Hernán Cortés, tiene todo: arqueología, arte colonial y tradiciones ancestrales que siguen latiendo con fuerza. ¡Un lugar único en el mundo! “