¿Sabías que los mayas y aztecas tenían dos calendarios: uno sagrado de 260 días y otro civil de 365 días?
Era algo común entre todos los pueblos de Mesoamérica. Cada 52 años, se iniciaba un nuevo ciclo llamado “Fuego Nuevo”, simbolizando un nuevo comienzo para la comunidad.
Características
• 238 Fotos – Ilustraciones
• 160 Páginas
• 26 x 20 cm – 10.24 x 7.87 in
• 160 Páginas
• 26 x 20 cm – 10.24 x 7.87 in
Idiomas
Español, Inglés, Francés
Contenido
“¡El 17 de septiembre de 1964, se inauguró el Museo Nacional de Antropología, pero sus raíces se remontan al 13 de octubre de 1790! Ese día, se descubrieron seis impresionantes monolitos mexicas en lo que hoy conocemos como el Zócalo, incluyendo la famosa Coatlicue, la Piedra del Sol y la Piedra de Tizoc, que habían permanecido enterrados durante 270 años. Este museo es un verdadero compendio de la civilización mesoamericana. En sus 26 salas, se exhiben objetos que revelan un fascinante universo cultural, lleno de secretos por descubrir. Desde la cultura olmeca hasta la maya, pasando por los zapotecas y mixtecas, el museo abarca desde el Preclásico hasta nuestros días. Además, este libro ofrece una guía detallada de todas las galerías del museo, permitiendo a los visitantes apreciar y entender mejor las piezas que observan en su recorrido. Sus explicaciones son clave para desentrañar el cosmos que existía antes de la llegada de la civilización europea. El museo se extiende por 44,000 m² y fue enriquecido por los mejores artistas de su tiempo, como Rufino Tamayo, Manuel Felguérez y Leonora Carrington. Su arquitecto, Pedro Ramírez Vázquez, nos dejó una obra maestra que sigue inspirando a todos los que la visitan. ¡Es un lugar que vale la pena explorar! “