¿Sabías que el sacbé (sac, blanco; y bé, camino), en plural sacbeoob, es un camino elevado y pavimentado construido por los mayas?
Estos caminos elevados, recubiertos de estuco blanco o cal, tenían entre 4 y 20 metros de ancho y llegaban a extenderse hasta 300 kilómetros. Servían para conectar plazas y templos dentro de las ciudades mayas, ¡e incluso algunas ciudades entre sí!
Características
• 37 Fotos-Ilustraciones
• 48 Páginas
• 22 x 12.5 cm – 8.66 x 4.92 in
• 48 Páginas
• 22 x 12.5 cm – 8.66 x 4.92 in
Idiomas
Español, Inglés, Francés
Contenido
Cobá, cuyo nombre significa “Agua picada,” fue en su época de mayor esplendor la ciudad más importante del noroeste de la Península de Yucatán.Rodeada por dos grandes lagos, esta impresionante urbe estaba conectada mediante una extensa red de sacbeoob (calzadas). Hasta ahora, se han identificado cerca de 50 de estos caminos, destacando uno que se extiende más de 100 kilómetros hasta Yaxuná, cerca del famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá.Entre sus monumentos más famosos está la pirámide Nohoch Mul, de 42 metros de altura, que se lleva el título de la más alta de la península de Yucatán.Otro aspecto único de Cobá es su gran colección de estelas esculpidas, provenientes del periodo Clásico (600-900 d.C.). Estas representan figuras de pie, luciendo trajes opulentos, collares, pulseras y espectaculares tocados, mientras sostienen imponentes cetros de mando. Esta guía, tras una breve introducción a la historia de la cultura maya y Cobá en el tiempo, ofrece al lector una mirada detallada de sus características más sobresalientes. Además, incluye un recorrido por la zona arqueológica, con un plano que facilita la exploración y una descripción completa de cada monumento y estela. El texto viene acompañado de fotos a color y dibujos que enriquecen la experiencia del visitante.