CAMPECHE
Luis Alberto Martos
¿Sabías que cuando llegaron los españoles, la antigua Campeche, conocida como Ah Kin Pech (que significa “serpiente garrapata”), era una próspera ciudad maya con alrededor de 3,000 casas?
Francisco Hernández de Córdoba, enviado por el gobernador de Cuba, llegó a descubrir Campeche el 22 de marzo de 1517. Más tarde, en 1530, el Adelantado Francisco de Montejo arribó a la región, y los caciques locales juraron lealtad a la Corona española.

Características

• 50 Fotos-Ilustraciones
• 48 Páginas
• 22 x 12.5 cm – 8.66 x 4.92 in

Idiomas

Español, Inglés, Francés

Contenido

Campeche, el “Tesoro escondido de México”, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la arqueología, el arte colonial y la cultura popular.Este estado fue hogar de una de las civilizaciones más impresionantes del mundo antiguo: la cultura maya. Hoy en día, los vestigios de ciudades de los periodos Preclásico y Clásico sucitan una enorme admiración a todos. Algunos de los sitios más impresionantes para visitar son Edzná, Calakmul, Becán, Santa Rosa Xtampac, Hormiguero y Chicanná, que muestran los cuatro estilos más representativos de la arquitectura maya: Río Bec, Chenes, Puuc y Petén.Fundada en 1540, la ciudad de Campeche, que hoy es “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, conserva en su centro histórico una impresionante colección de edificios virreinales, monumentos históricos y un sistema de fortificaciones. Estas estructuras, construidas en los siglos XVII y XVIII, formaban parte de las defensas contra los piratas.Además de su rica historia, Campeche también vibra con su cultura popular, que se expresa en su música, bailes, fiestas, artesanías y deliciosa gastronomía.
Scroll to Top
Contacto

¿Qué te interesa? (Selecciona todas las descripciones que desees)